domingo, 28 de septiembre de 2014

Estimados alumnos de Comentario de Textos I, este martes haremos lo siguiente:

1. Terminaré de comentar algunas cosas que quedaron pendientes del “Requerimiento” (la Guerra justa, la relación entre el padre las Casas y Juan López de Palacios Rubios y los “errores de Hostiensis”).

2. Me tiene que entregar su “Requerimiento” trabajado, sólo póngale su nombre.

3. Explicaré el formado para que realicen su proyecto de investigación. (Ya pueden descargarlo del blog).

4. Comentaremos la siguiente lectura obligatoria “Normas metodológicas para el análisis y comentario de textos históricos”. Lleven listas sus observaciones. (Ahora se trata de una cuestión un tanto técnica, para que puedan redactar los comentarios que me tiene que entregar).

5. Ya está en el blog el organigrama de exposiciones con las fechas correspondientes, los integrantes de cada equipo, los temas sugeridos para contextualizar los documentos y una breve bibliografía para cada caso.


Les mando saludos

martes, 23 de septiembre de 2014

Estimados alumnos de Comentario de Textos I, el próximo jueves haremos lo siguiente:

      1)    Terminaremos de organizar las exposiciones grupales sobre el contexto de los documentos (textos e imágenes) que nos falta analizar.

      2)    Comentaremos la lectura obligatoria de Peter Burke, “Obertura”, lleven sus observaciones.


Nos vemos el jueves, saludos.

sábado, 20 de septiembre de 2014

Estimados alumnos de Comentario de Textos I, el próximo martes comenzaremos la clase con el ejercicio que se quedó pendiente el jueves pasado, así que lleven el “Requerimiento”.

También comentaremos la siguiente lectura obligatoria, Peter Burke, “Obertura”. Lleven preparadas sus observaciones.


Saludos

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Estimados alumnos de Comentario de Textos I, les recuerdo que este jueves terminaremos de comentar la lectura de Topolsky (falta la parte de clasificación de fuentes). También impriman y lleven “el requerimiento” para hacer el siguiente ejercicio de comentario y recuerden que me tiene que entregar individualmente las definiciones de los conceptos que trabajamos en clase.


Saludos

domingo, 7 de septiembre de 2014

Estimados alumnos de Comentario de Textos 1, les recuerdo que el próximo martes terminaremos de trabajar en la definición de los conceptos: huella, vestigio, testimonio y fuente. Para ello:

                   1)    Repasen sus lecturas de Ginzburg y Collingwood
                   2)   Revisen sus apuntes de lo comentado la clase pasada
                   3)    Hagan su lectura de Tolpolsky.

También les aviso que subí al blog las lecturas obligatorias. Así que ya pueden descargar la de Topolsky.


Saludos