miércoles, 28 de octubre de 2015

Estimados alumnos, el próximo jueves 29 de octubre expondrá el equipo dos. Les reitero: para el buen desarrollo de la actividad deben llevar hecha la lectura del documento “Real cédula otorgada a Hernán Cortés como Gobernador”, haremos una lectura rápida antes de que inicie la exposición. Además, deben llegar temprano, pasaré lista. Insisto en que tengan un trato respetuoso con los expositores y participen con preguntas pertinentes sobre el contexto del documento.



Les mando saludos

lunes, 26 de octubre de 2015

Estimad@s alumn@s, les recuerdo que este martes me tienen que entregar su tarea sobre la Denuncia de Don Carlos de Tetzcoco. Recuerden que deben desarrollar el Formato de comentario de textos hasta el paso cuatro. Sigan puntualmente las instrucciones para los primeros tres pasos, y en el cuarto sólo deben hacer una síntesis del documento (no mayor a 10 renglones) y enumerara 7 temas de investigación para los que la denuncia podría ser fuente.

La tarea es exclusivamente sobre la denuncia, pero si lo desean pueden utilizar el documento completo.


Nos vemos mañana

jueves, 22 de octubre de 2015

Estimad@s alumn@s, para el próximo martes 27 de octubre deben hacer la lectura de Erwin Panofsky, “Introducción” a Estudios sobre iconología. Investiguen sobre el autor y saquen sus notas para discutirla. Yo les expondré cómo se comenta la imagen siguiendo los tres pasos que propone. Después, espero concluir la exposición sobre el contexto del Requerimiento.


Les mando saludos.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Estimados alumnos, les recuerdo que el próximo jueves comenzaremos con las exposiciones grupales. Para el buen desarrollo de la actividad deben llevar hecha la lectura del documento: “Probanza hecha por Juan Ochoa”. Además, deben llegar temprano, tener un trato respetuoso con los expositores y participar con preguntas sobre el contexto del documento.


Les mando saludos

domingo, 18 de octubre de 2015

Estimad@s alumn@s, el próximo martes comentaremos el texto “Introducción. El testimonio de las imágenes” de Burke, hagan la lectura y lleven sus notas. Posteriormente haré la exposición que tengo pendiente sobre el contexto del Requerimiento. Por último, les recuerdo que me tiene que entregar su mini-proyecto de investigación.


Les mando saludos

miércoles, 14 de octubre de 2015

Estimad@s alumn@s, les recuerdo que mañana discutiremos las dos lecturas sobre normas de comentario de textos históricos (lecturas 7 y 8). Saquen sus notas. También lleven el Formato de Comentario de Textos que se encuentra en el blog (sección Formatos) y el documento (este sí impreso) “Denuncia contra don Carlos de Tetzcoco” (sección Documentos complementarios 1er semestre). Haremos el ejercicio que teníamos programado y mi exposición sobre el Requerimiento la recorreremos al martes 20 de Octubre.

Les mando saludos

lunes, 12 de octubre de 2015

Estimad@s alumn@s,  al parecer existe mucha preocupación y dudas sobre cómo  hacer el miniproyecto de investigación.  Mañana lo platicamos.  Por favor,  lleven el formato (Formato Proyecto de Investigacion) para que lo leamos en clase.

Saludos


Estimad@s alumn@s, olvidé decirles que para mañana tenían que leer los dos artículos sobre normas para el comentario de textos (lecturas 7 y 8). Son muy cortos,  por favor háganlos. Además expondré sobre el contexto del requerimiento.

Saludos

miércoles, 7 de octubre de 2015

Estimad@s alumn@s, les recuerdo que mañana haremos el comentario de la lectura pendiente. Tiene que llevar su tarea, es decir, las fichas de trabajo sobre la lectura. Recuerden que practicaremos un comentario estructurado de la misma, así que lleven muy claro que plantea el autor en cada apartado. Les dedicaremos 40 minutos y luego expondré el contexto del requerimiento.


Les mando saludos

domingo, 4 de octubre de 2015

Estimad@s alumn@s, el próximo martes comentaremos la lectura de Peter Burke, “Obertura: la nueva historia, su pasado y su futuro”. Lleven sus notas. Le dedicaremos una hora y después continuaré mi exposición sobre “Fuentes para la cultura náhuatl”.
Les informo que ya está en el blog el organigrama de exposiciones  (Exposiciones 1er semestre). Ahí encontrarán el nombre completo del documento que les tocó, la fecha de exposición, temas sugeridos para el contexto del documento y bibliografía. También he ajustado el cronograma para las actividades que nos faltan. Chéquenlo.
Asimismo les recuerdo que el martes tiene que entregar sus definiciones (Huella, vestigio, etc) de forma individual. Por favor, háganlo en computadora y pongan su nombre.

Les envío saludos