lunes, 30 de mayo de 2016

Estimados alumnos, les recuerdo que mañana tenemos la Mesa 5, "Fuentes para la "Historia antigua y medieval", de nuestro coloquio sobre Comentario y crítica de fuentes para la historia. Lleguen temprano y participen.

Les mando saludos

lunes, 23 de mayo de 2016

Estimados alumnos, le recuerdo que mañana continuamos con la mesa tres de nuestro coloquio, titulada "Fuentes para el estudio de los movimientos armados de los siglos XIX y XX". Sean respetuosos con los ponentes, participen y lleguen temprano. En esta ocasión no  nos podemos retrasar porque hay grupo después de nosotros.

Nos vemos mañana

miércoles, 18 de mayo de 2016

Estimados alumnos, le recuerdo que mañana continuamos con la mesa dos de nuestro coloquio. Sean respetuosos con los ponentes, participen y lleguen temprano.

Nos vemos mañana

lunes, 16 de mayo de 2016

Estimados alumnos, el paro está confirmado. Recorreremos las mesas de nuestro coloquio una sesión; es decir, el jueves 19 le toca a la mesa 2.

Les mando saludos.
Estimados alumnos, al parecer el martes 17 de Mayo habrá paro en la facultad. De ser confirmado, recorreremos una sesión todas las mesas de nuestro coloquio. Esto no nos ocasionará problema, puesto que en el cronograma está contemplada una semana de “colchón” entres la última mesa programada y la entrega de su trabajo final.

Por favor, manténganse al tanto del blog.

Les mando saludos

miércoles, 11 de mayo de 2016

Estimad@s alumn@s de Comentario de Textos 2, este jueves entraremos a la parte final del curso. El objetivo de nuestro coloquio es que compartan con sus compañeros las reflexiones acerca de la naturaleza de las fuentes primarias para sus respectivos temas de interés y la metodología pertinente para abordarlas. Considero que esta actividad enriquecerá su formación en el trabajo heurístico y crítico al que está obligado el historiador y, al mismo tiempo, los enfrentará a una de las actividades más frecuentes de nuestra profesión, la difusión del conocimiento histórico a través de la ponencia. 
                Para que la actividad cumpla apropiadamente con sus objetivos es necesario que sigan estas indicaciones: 1) Tomar el coloquio con la formalidad y responsabilidad requeridas. Se trata de que realmente sea una experiencia, de tal forma que cuando tengan que dar una ponencia en un auditorio la actividad no les resulte ajena; 2) Puntualidad. El tiempo para las mesas está muy justo y debemos comenzar sin retraso; 3) Respetar el tiempo designado para su ponencia. Seis cuartillas (la cuartilla es de 24 a 26 renglones a doble espacio y con letra arial de 12 puntos) leídas pausadamente equivalen aproximadamente a 15 minutos; 4) Asistencia. Por su participación se harán acreedores a una constancia con valor curricular, sin embargo, es necesario que cumplan con el 80% de asistencia como mínimo, por eso pasaré lista; y 5) Participación. Recuerden que se trata de que intercambien comentarios acerca de sus fuentes.



Nos vemos el jueves y suerte con sus ponencias

jueves, 5 de mayo de 2016

Estimado alumnos, ya subí las lecturas sobre historia inmediata y análisis de fotografía que me solicitaron; espero que les sirvan.

Les mando saludos

martes, 3 de mayo de 2016

Estimados alumnos, les recuerdo que este 3 de mayo el último equipo expondrá sobre el Plano de la Ciudad de México elaborado por Antonio de Alzate, por favor, sean puntuales, participen y sean respetuosos con los expositores.

Les mando saludos