sábado, 21 de marzo de 2015

Estimad@s alumn@s de Comentario de Textos 2, les recuerdo que el próximo  martes discutiremos dos lecturas: 1) Antonio Rubial, “Historia literaria versus historia académica” y 2) Emmanuel Carballo, “La novela mexicana del siglo XIX”.
También tienen tarea con el texto de Moctezuma la cual consiste en:
      
      1)      Encerrar en un círculo los nombres de los personajes del texto (históricos y literarios)
      2)      Encerrar en un rectángulo los nombres de lugares (pueblos, ciudades, templos, recintos, etc).
      3)      Señalar y buscar en un diccionario pertinente las palabras poco usuales que dificultan la lectura.
      4)      Subrayar los pasajes que consideren construcciones literarias de Manuel Payno (imágenes retóricas, diálogos, pasajes poéticos, etc).
      5)      Señalar con una llave (}) los pasajes que provienen de sus fuentes.
      6)      Subrayar y señalar con una llave (}) los pasajes que provienen de las fuentes pero que han sido considerablemente modificados por Payno para ajustarlos a su narrativa.


Por el momento todo se hace sobre sus copias.

Les mando saludos. Nos vemos el martes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario