domingo, 8 de marzo de 2015

Estimad@s alumn@s de Comentario de Textos 2, les recuerdo que este martes 10 de marzo comentaremos dos lecturas. La primera es “La historia según Chimalpain” de José Rubén Romero. Lo que haremos en clase será platicar sobre las dificultades que tuvieron al redactar su texto sobre el concepto de historia en la Octava Relación de Chimalpain, contrastando la forma en que alguien con gran experiencia en la historiografía de tradición indígena se enfrentó al trabajo hermenéutico del historiador chalca. 
         La segunda es “El prólogo de Edmundo O´Gorman a la segunda edición de la Historia Natural y Moral de José de Acosta”. En este caso la intensión es que reflexionen sobre dos aspectos. Primero, que toda estructura de un trabajo es en buena medida parte de la explicación; de ahí la importancia de hacer una lectura estructurada. Segundo, el vínculo que existe entre la estructura de una obra historiográfica y las ideas que su autor tenía acerca del mundo. De tal forma que es posible hacer análisis historiográfico a partir de la arquitectónica de la obra.
Las dos lecturas ya se encuentran en el blog (Lecturas adicionales sobre historiografía). También subí el “Formato de comentario de texto historiográfico” que utilizarán para la crónica que seleccionaron (Formantos).

Les mando saludos y nos vemos el martes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario